Viven estudiantes UDEM clase en realidad virtual
Las y los estudiantes de las Licenciaturas en Ciencias de la Educación y Psicopedagogía de la Universidad de Monterrey asistieron puntuales a su clase de Habilidades Básicas de Investigación, como lo hacen todos los martes y viernes.
Sin embargo, su sesión no fue normal: intercambiaron los pupitres y los pizarrones a las que están acostumbradas por ¡una plataforma realidad virtual!

Por iniciativa de su profesor Julián Nevárez, docente de la Facultad de Educación Humanidades (quien ya tiene experiencia en el uso de esta tecnología), las 20 alumnas se armaron con sus gafas, tomaron asiento en espacios del campus como El Solar, Estoa y el Corredor del Pensamiento; e ingresaron a la aplicación Meetin VR.
Javier García Justicia, decano de Facultad, indicó que “es importante enmarcar correctamente el uso de las herramientas tecnológicas en el contexto de la enseñanza, ya que no son el fin de la educación, sino que son un medio que facilita que se sigan dando los procesos de enseñanza-aprendizaje, en formatos más significativos para los estudiantes del siglo 21.
Una serie de experiencias de vanguardia educativa está siendo implementada en la UDEM, anticipándose a la llegada de los futuros jóvenes de la generación Alfa, los hijos de los millennials, que arribarán en unos tres años al nivel de preparatoria y podrán optar, posteriormente, por alguna de las opciones de educación superior de la UDEM.
Esta evolución de la práctica educativa forma parte de la iniciativa EduLab UDEM y contempla, en el corto plazo, el uso de al menos otras cinco tecnologías: la realidad aumentada, los simuladores, la inteligencia artificial, los drones y los robots, como aliados en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
