Video: Al ritmo de Shakira, profesores protestan en Bolivia
Miles de maestros en Bolivia realizaron este viernes una gran movilización nacional, al ritmo de Shakira, para exigir un mayor presupuesto para la educación y rechazar la malla curricular, que consideran promueve la “ideologización”.
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), tras varias semanas de protestas, convocó para hoy un paro de 24 horas con bloqueos de caminos en las principales ciudades del país que, incluso, afectó la circulación entre algunas de estas urbes y en una de las carreteras que van hacia Argentina y otra hacia Brasil.
“Esto se va a radicalizar, estamos preparados y listos para asumir un paro indefinido”, advirtió el dirigente Rubén Rodríguez, que representa al municipio de Colcapirhua, vecino de Cochabamba.

Los maestros exigen un mayor presupuesto para la educación, cuestionan que se añadan nuevas asignaturas como inglés, artes plásticas, computación y robótica, sin la asignación previa de más recursos y una carga horaria separada, también piden incrementos de sueldo, pago de horas extras y jubilación.
Griselda Torres, dirigente del magisterio de Cochabamba, contó a EFE que han adoptado canciones de Shakira, el grupo boliviano Maroyu y otros ritmos típicos como los caporales como “toda una variación de creatividad que es la esencia de la protesta del magisterio urbano de Bolivia para desnudar la política antidocente y antieducativa de este Gobierno incapaz”.
“Ministros como tuuuu, ministros como tuuuuu, el cargo te quedó grande por eso estás con una marcha de full a full”, coreaba un grupo de profesores liderados por la maestra Carla Heredia, parodiando la famosa canción de Shakira y Bizarrap.