fbpx
Saltar al contenido.

Tramitan alumnos de UANL versión 2.0 de su título universitario

Si necesitas o te interesa obtener tu título universitario en formato electrónico, la Universidad Autónoma de Nuevo León pone este servicio a tu disposición a través del Departamento de Escolar y Archivo de la institución.

A partir de diciembre de 2020, la UANL ofrece este trámite y actualmente cuenta con la versión “Título electrónico UANL 2.0”, mismo que le facilita en formato electrónico al egresado el título y el certificado del programa académico que estudió.

En esta labor, la Máxima Casa de Estudios se encargó de revisar la parte legal para no tener riesgos de establecer el sello de un determinado organismo sin el permiso y la vigencia correspondientes.

De acuerdo con el funcionario universitario, el trámite del título electrónico viene a hacer más ágil su proceso y brindar un mejor servicio a los egresados de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para que de forma remota puedan solicitar su título universitario.

Entre las características que posee el documento digital destaca el evitar comprometer la firma electrónica de las autoridades universitarias y eliminar la foto del estudiante por su seguridad.

Para realizar el trámite, al alumno se le brindará información del proceso para solicitar el título y certificado ante el Departamento de Escolar y Archivo de la UANL, así como los pasos a seguir. Asimismo, lo pueden pedir a través del Sistema Integral para la Administración de los Servicios Educativos (SIASE).

Uno de los principales pasos es que se le enviará un correo al estudiante para que descargue en su dispositivo electrónico la aplicación Blockcerts Wallet, plataforma donde quedarán almacenados los documentos para que el egresado pueda tener acceso a ellos y compartirlos.

Documentos seguros

De acuerdo con el Director del Departamento de Escolar y Archivo de la UANL, Lázaro Vargas Guerra, en el mundo, de cada mil títulos que se expiden, alrededor de 500 son falsos.

La validez del “Título electrónico UANL 2.0” radica en su sistema de seguridad, ya que tiene un vector (una banda o línea vertical) en verde que indica que el documento es auténtico y consistente.

Beneficios de este trámite electrónico

  1. Compartir el título o certificado electrónico con quien decida. Portarlo en el dispositivo móvil para comprobar sus estudios en cualquier lugar en el que se encuentre.
  2. Los empleadores y otras instituciones interesadas pueden verificar en tiempo real la autenticidad del documento electrónico, sin acudir al emisor gracias a la app y páginas oficiales que validan que los datos sean correctos.
  3. Los registros de la emisión de los títulos y certificados electrónicos no pueden ser modificados por el blindaje y seguridad con que cuenta la Tecnología Blockchain.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Sin categoría

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: