Suman esfuerzos SNTE e ISSSTE para transparentar créditos personales
Aguascalientes, Ags. – En la ruta del Eje Estratégico de “Seguridad Social y Calidad de Vida”, se llevó a cabo en las instalaciones de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la presentación de los “Mecanismos de Operación del Programa de Préstamos Personales 2019”, a cargo del delegado Federal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), licenciado Juan Fernando Palomino Topete.
En su mensaje, el funcionario informó que gracias a la vinculación e interlocución que mantiene con las organizaciones sindicales a nivel local, se ha logrado incrementar la cantidad de préstamos a asignar y los montos de éstos bajo las mismas tasas de interés; por lo que solo durante el mes de febrero se otorgarán un total de mil 298 préstamos para beneficio de los derechohabientes y sus familias; lo que permitirá seguir brindando servicios de seguridad social de forma digna y eficiente.
Al hacer el uso de la voz, en nombre del Delegado Especial en la Sección 1 del SNTE, profesor Agustín Avilés Noguera; la representante del CEN del SNTE en Aguascalientes, profesora Clara Eugenia Gurrola Zamora, reconoció los esfuerzos de la dependencia federal por dar a conocer estas nuevas políticas de asignación de créditos del ejercicio 2019 y pueda realizar de manera transparente, bajo directrices establecidas y a través de un proceso claro y ordenado.
Asimismo, ante decenas de gestores y representantes de sindicatos y organismos afiliados al ISSSTE, la profesora Gurrola Zamora destacó que el SNTE se suma a este tipo de actividades para transparentar los procesos y ser vigilantes mediante el seguimiento de criterios aquí definidos, como un acto de responsabilidad y congruencia, a fin de que los agremiados puedan tener la certeza de que dichos programas de beneficio social son sustentados en el derecho de cada persona a acceder a ellos, con la confianza en las instituciones.
“Hoy estamos dando muestras claras de acudir al llamado de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la Cuarta Transformación del país. Trabajar con honestidad no es solo un adjetivo, es una acción obligada porque queremos un México más justo y democrático y es aquí donde los maestros daremos un ejemplo y muestra de ello”, puntualizó la representante sindical.
Durante el evento, se capacitaron e instruyeron a los representantes certificados para que puedan brindar un servicio más completo a los agremiados que busquen prestaciones de esta índole.
Para mayores informes, acudir directamente con los gestores certificados de su sindicato.