fbpx
Saltar al contenido.

Sin la participación del magisterio no puede consolidarse la transformación educativa nacional: Delfina Gómez

Sin la participación consciente y voluntaria del magisterio no podemos consolidar la transformación educativa del país, afirmó la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

En su mensaje, con motivo de la Segunda Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar del ciclo lectivo 2021-2022, informó que, a casi tres meses del inicio del ciclo escolar, 22 millones de niñas, niños y adolescentes, con el apoyo de un millón 700 mil docentes, en más de 187 mil planteles de todo el país, realizan actividades escolares presenciales con entusiasmo, profesionalismo y cuidado.

“Estamos recuperando nuestras queridas escuelas, como fruto de la confianza que ustedes, con su titánica labor, han adquirido de las madres y padres de familia para formar a sus hijas e hijos”, expresó Gómez Álvarez.

La secretaria de Educación Pública pidió a los docentes fomentar en sus alumnos estilos de vida saludable como una alimentación balanceada; mantener una higiene personal adecuada; establecer un horario para dormir, y evitar el uso excesivo de dispositivos electrónicos.

Asimismo, invitó al personal docente a impulsar el ejercicio físico diario y mantener una actitud positiva para evitar el estrés, pues afirmó que estas acciones, junto con los protocolos sanitarios, contribuyen a que los contagios de Covid-19 en las comunidades escolares sean mínimos.

Gómez Álvarez reiteró que las escuelas no son centros de contagio, por lo que llamó a mantener de manera puntual y estricta las medidas de prevención y cuidado de la salud que se siguen al día de hoy.

Finalmente, y al ser la última sesión del Consejo Técnico Escolar del año, felicitó a las y los docentes por las fiestas decembrinas.


Como enfrentar el embarazo adolescente en el aula

El embarazo adolescente es un desafío social y de salud que afecta a comunidades de todo el mundo. Cuando una adolescente se encuentra en esta situación, su vida se ve significativamente impactada, y uno de los lugares donde este impacto se hace más evidente es en el ámbito educativo.

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: