Sección 21 realiza certamen de dibujo
Concientizando a niñas, niños y jóvenes de las comunidades educativas sobre la erradicación de la violencia en contra de las mujeres, la Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, celebró el certamen de dibujo “Soy niña, Adolescente, Mujer, y estoy libre de violencia”.
El Secretario General Mtro. José Francisco Martínez Calderón, encabezó la ceremonia de premiación de este certamen donde el primer lugar fue para la alumna Briza Azeneth Rodríguez Rodríguez y su Profr. José Servando Pintor Sánchez de la Secundaria Técnica Nº32 “Dr. Oliverio Tijerina Torres”, con el dibujo “libérame en tus brazos”; el segundo lugar fue para Sofía Yazmín Torres Herrera y su Profr. Dora Elvia López Guevara de la Secundaria General Nº81 “Julio Cuauhtémoc”, con la obra “Mi sentir” y el tercer lugar lo obtuvo Fernanda Guadalupe Vázquez Zorola y la Profra. Claudia Yahaira Lumbreras Chavarría de la Secundaria Técnica Nº94 “Santos Degollado Sánchez”.
El líder de la Sección 21, dijo que los Trabajadores de la Educación tienen el compromiso de fomentar valores y practicas sociales en las comunidades educativas para generar una sociedad más justa, equitativa y de respeto hacia las mujeres, asimismo garantizar el respeto a sus derechos.

Durante el evento se contó con la participación de la Dra. Olga Susana Mendez Arellano, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Nuevo León, quien reconoció la sinergia formada por el SNTE y la institución que ella representa, señalando que el trabajo en conjunto fortalece la concientización en niñas, niños y jóvenes sobre la erradicación de la violencia en contra de las mujeres de todas edades.
Por su parte el Representante del Comité Ejecutivo Nacional en la Sección 21, Mtro. Joaquín Echeverría Lara, entregó un saludo a nombre del Secretario General del SNTE Mtro. Alfonso Cepeda Salas, así como el reconocimiento a las y los Maestros que desde las aulas a través de expresiones artísticas buscan concientizar a las y los alumnos sobre terminar con la violencia en las mujeres.
Esta actividad se desarrolló dentro del plan de trabajo de la Secretaría de Equidad de Género y Derechos Humanos, así como de Vinculación Social a cargo de las Mtras. Brenda Lizbeth Sánchez Muñiz y Lizet Cavazos Ramírez, que cada día 25 de mes realizan activaciones en las comunidades educativas que concienticen a los jóvenes para la erradicación de la violencia.
