Represión en CONALEP
Que buen despapaye traen los que administran el CONALEP San Nicolás 1, pues han hecho con los horarios de los maestros, instrumento para que renuncien y meter docentes nuevos, carentes de toda experiencia y destruyendo una planta de docentes que fortaleció a esa institución por algunos años.
Figuerense que le dieron horas de inglés a alguien que no lo domina, pues dicen que para el estudio básico no se ocupa hablarlo.
Con esos argumentos hasta un servidor puede fácilmente puede dar Japonés o Polaco.
El Director de ese plantel, Guadalupe Pineda, quien también es maestro en la Facultad de Ingeniería eléctrica (FIME), altera el reglamento porque debe trabajar tiempo completo en el CONALEP, sin embargo tiene que asistir a trabajar también en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Eso se llama in-com-pa-ti-bi-li-dad, según lo pregona Sofíaleticia Morales Garza, Secretaría de Educacion.
¿Y la Auditoría que tanto molesta a quienes dan clases en la UANL y en el magisterio estará dando por boba a estos o qué?
Malo de malalandia
Este sujeto ya tiene experiencia en hacer mal las cosas porque en el pasado ya fue removido de la Dirección de otro CONALEP por no poder con la disciplina, hay que recordar que en su administración hubo entre los alumnos una riña fuera del plantel donde murió un estudiante y los padres pidieron su destitución.
Sergio Perales, jefe de Formación Técnica, quien para tener ese puesto debería tener título profesional, ajustó de tal manera los horarios para que algunos maestros aptos y con experiencia, renunciarán y así poder utilizar esas horas para dárselas a amigos y familiares de sus afines, dejando a la escuela con una planta magisterial fracturada y parchada con aprendices.
Antonio José Dieck Assad, Director General del concepto educativo CONALEP, debería echarle un ojo a ese plantel, antes que se le caiga como castillos de naipes, que es en lo que lo está convirtiendo Guadalupe Pineda.
¿O estará considerando ser complice corrupto de estas anomalías?
Saludos.