Jalisco da luz verde para regreso a clases presenciales
La mañana de este jueves las autoridades estatales de Jalisco insistieron que el regreso a las clases presenciales el próximo mes de marzo, no se puede considerar como un regreso a clases, sino más bien como una especie de seguimiento y retroalimentación para los alumnos, incluso para aprovechar los espacios deportivos, laboratorios y talleres.
Según declaró el gobernador del Estado, con la finalidad de apoyar a las y los estudiantes, principalmente de escuelas privadas, “que han tenido más dificultades durante este tiempo a distancia”.
La Mesa de Salud avala la estrategia, el regreso será opcional y con actividades controladas de nueve en nueve alumnos, insistieron las autoridades.
Los alumnos asistirán un máximo de cuatro días a la semana, cada dos semanas, es decir “una semana sí y una no”; en el caso de los laboratorios, no se podrá superar el 30% de su capacidad.
Representantes de escuelas y colegios particulares que sostuvieron una reunión con el gobernador, dijeron sentirse apoyados con la decisión pues esto los ayudará para a mejorar las condiciones educativas actuales.
“Sin duda los colegios particulares hemos atravesado por una crisis que de alguna manera tendríamos que atravesar, educativa, y que creo que nos ha ayudado a la digitalización y a la tecnología, pero sí quisiera agradecer este diálogo con la SEP”, expresó Ángel Gómez Camarena, de la Red de Colegios Particulares de Jalisco.
¿Cuáles serán las reglas?
- Los grupos presenciales para cada sesión podrán ser de uno a nueve niños por cada salón
- Deberán tener recesos cada hora para labores de limpieza y desinfección del lugar
- Maestros con factores de riesgo podrán no acudir
- Los padres de familia no están obligados a permitir la participación de sus hijos
- Después de las vacaciones de Semana Santa se realizará una evaluación del plan