fbpx
Saltar al contenido.

Realizaran 2da Cumbre Virtual de Diabetes

En noviembre 2022 se llevará a cabo la 2da Cumbre Virtual de Diabetes, celebración en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que consiste en un ciclo de conferencias virtuales en las que valiosos aliados suman esfuerzos.

BD Ultra-Fine™, Lifescan, Bayer, Johnson & Johnson, Quaker y Splenda, cada uno desde sus respectivas especialidades y en igualdad de oportunidades, con el objetivo común de fomentar una mejora significativa en la calidad y estilo de vida de las personas que viven con diabetes.

El ciclo de conferencias pretende ser un recurso de soporte en educación en diabetes, fundamental para el paciente, su entorno y el profesional de la salud, ya sea como un primer acercamiento en diagnósticos recientes o como actualización en conocimientos y prácticas saludables.

Números rojos

Hasta el 2021, en México, se calculaban 14.1 millones de personas con diabetes entre 20 a 79 años de edad, posicionándolo en el séptimo lugar del mundo.

A nivel mundial, 537 millones de adultos (1 de cada 10) vivían con diabetes en 2021. Se espera que este número aumente a 643 millones para 2030 y 783 millones para 2045. Más de 1,2 millones de niños y adolescentes (0-19 años) viven con diabetes tipo 1. La diabetes causó 6,7 millones de muertes en 2021.

Es por eso que esta 2da Cumbre Virtual de Diabetes es una herramienta más en la que se pueden apoyar pacientes, público general y profesionales de la salud para comprenderla, así como mejorar, acompañar y hacer más responsables los comportamientos del autocuidado de la diabetes.

Consejos para la diabetes

● Alimentación saludable. Para que el paciente reciba y aproveche todos los nutrimentos que necesita día a día.
● Ejercicio constante. El ejercicio de al menos 30 minutos al día contribuye en la regulación de la glucosa hasta por 48 horas. Evita subir de peso, mejora el humor y ayuda a mejorar el funcionamiento de la insulina en el cuerpo.
● Tratamiento farmacológico. Seguir al pie de la letra la administración de medicamentos, no interrumpirlos y ajustar únicamente bajo indicación médica, ya sean medicamentos orales o aplicaciones de insulina.

● Monitoreo de glucosa. Conocer los niveles de glucosa permite saber tomar decisiones informadas y responsables en el proceder cotidiano.
● Manejo de estrés y ansiedad. Conviene tener una rutina que organice horarios y actividades, así como adoptar un pasatiempo o actividad de relajación. Ayuda estar en comunicación con seres queridos, y de ser necesario, apoyarse en un profesional de la salud mental especializado en el manejo de las emociones.

Atención inmediata

Este año, de acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes (FID), el tema a atender por motivo del Día Mundial de la Diabetes es: “Acceso a la atención de la diabetes; si no es ahora, ¿cuándo?”.

Se trata de la campaña de concientización sobre la diabetes más grande del mundo que pretende ser un impulsor global para promover la importancia de tomar acciones coordinadas y concertadas para enfrentar la diabetes como un problema crítico de salud mundial.

Todos tenemos un papel que jugar en la lucha contra la diabetes, a nivel mundial y local. Pacientes, público general y profesionales de la salud tendrán la oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos en materia de diabetes y el cuidado de la salud en esta 2da Cumbre Virtual de Diabetes.

Deja un comentario

Descubre más desde LCR Noticias

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d