fbpx
Saltar al contenido.

Protestan maestros de SLP por recorte de bonos

Miles de maestros de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon la mañana de este jueves por las calles del centro histórico de la capital del estado para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio, que incluye el pago de becas a sus hijos, así como diversos bonos y prestaciones.

También demandaron la entrega de finiquitos a jubilados y pensionados de telesecundaria, además de la destitución del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, y de María Guadalupe Chávez, coordinadora general de recursos humanos de la dependencia.

Por su parte la SEGE advirtió en un comunicado que si bien respetaría el derecho de los maestros a manifestarse, descontaría la cantidad correspondiente de su salario por faltar a sus centros de trabajo.

Los contingentes provenientes de las cuatro regiones del estado llegaron alrededor de las ocho de la mañana a diversos puntos, entre ellos la Alameda y avenida Zaragoza, desde donde caminaron hasta la plaza de armas, frente al palacio de gobierno estatal, donde realizaron un mitin a las 10 de la mañana.

El secretario general de la sección 26, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, dio a conocer que el adeudo con los maestros por diversos conceptos es de mil millones de pesos.

“Sé que no los tienen, pero estamos pidiendo 20 por ciento aproximadamente, una respuesta extraordinaria de 200 millones de pesos.

Al mediodía una comitiva encabezada por Bárcenas Ramírez fue recibida por el secretario general de Gobierno de la entidad, J Guadalupe Torres Sánchez; el de Finanzas, Salvador González Martínez; el subsecretario Jesús Vega Arroyo y el titular de Educación, Torres Cedillo.

Después de un par de horas, los representantes del gremio indicaron que en este primer acercamiento hicieron entrega de su pliego petitorio. Asimismo, reconocieron la “sensibilidad política” de la administración estatal que encabeza el pevemista Ricardo Gallardo Cardona al atenderlos.

Informaron que en la mesa de negociación se llegó a un acuerdo conciliatorio, por lo que se decidió concluir la protesta de este jueves y programar reuniones de trabajo para que las autoridades aborden las demandas de los docentes.

Bonos faltantes

El líder de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, sostuvo una reunión con representantes del Gobierno del Estado, entre ellos el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, a quien entregó un pliego petitorio que, entre otras cosas, pide la entrega de 200 millones de pesos.

  • 25 millones para el pago de becas de los hijos de los maestros, tres millones del bono de apoyo para material de educación indígena.
  • 6 millones para el pago a telesecundarias, así como las deferencias de los bonos respectivos al 2022, además otros dos millones para finiquitos de docentes jubilados de telesecundarias.
  • 30 millones más como bono de calidad de vida para los docentes jubilados, una prestación que se les debe desde el diciembre pasado.
  • 50 millones respectivos al fondo de vivienda de los docentes de telesecundaria, en este rubro se tiene una deuda de 350 millones de pesos, y estos 50 que exigen, serán para solventarla mediante algún crédito.
  • 127 millones para solventar la deuda que se tiene de prestaciones de jubilación complementaria del Fideicomiso Fondo de Previsión Social y Retiro de la Sección 26 del SNTE.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: