fbpx
Saltar al contenido.

Primeros pasos: la llegada a la escuela

En la infancia todas las cosas son nuevas, en nuestros primeros años seguimos descubriendo el mundo y aunque poco a poco nos acomodamos mejor es muy fácil sorprendernos. Si bien el descubrimiento siempre es emocionante, también puede ser difícil, puede causar miedo, ansiedad, o hacernos pasar por emociones muy complejas para las que aún no tenemos palabras.

Al mismo tiempo, como padres, la preocupación ante las nuevas experiencias, tanto para los niños como para nosotros, es constante, no queremos equivocarnos y tratamos de evitar cualquier peligro para los niños.  

El ingreso a la escuela por primera vez es sin duda uno de los momentos más complejos para los padres, especialmente para los padres primerizos, y es definitivamente un momento muy importante para los niños, quienes conocen un mundo completamente distinto por primera vez, conviven con muchos otros niños y se enfrentan a otros adultos. 

Cada niño es distinto y cada contexto también, algunos se sentirán más emocionados que asustados, mientras otros tendrán más dificultades para adaptarse a esta nueva realidad, por lo que cada proceso es particular. Tener paciencia es esencial, así como escuchar las necesidades de cada niño, aún si hemos enfrentado con otros niños el primer día de escuela, es importante saber que cada uno será distinto y requerirá otras aproximaciones.  

Preparar la rutina con tiempo

Uno de los cambios más obvios es el de la rutina de los niños, despertarse a cierta hora de la mañana, hacer sus comidas en ciertos horarios, acostumbrarse a no estar en casa a lo largo de ciertas horas, todo esto hace que su ambiente cambie de pronto, ya no es tan predecible ni tan cómodo. Idealmente les podemos ayudar en esta transición al preparar la rutina que deberán seguir desde algunas semanas antes, acomodar los horarios a la hora en la que deberán levantarse o hacer comidas de manera similar a cómo lo harán en la escuela les ayudará a que el momento del cambio sea menos abrupto.  

¿Qué es la escuela?

Para los adultos explicar la escuela puede ser complejo, porque la conocemos tan bien que los conceptos asociados a ella nos resultan obvios, pero los niños que nunca han ido a la escuela pueden sorprenderse ante cualquier detalle. Hablar con ellos de manera sincera sobre lo que pueden esperar de la escuela es importante, así como visitar el lugar previamente, si es posible por dentro, pero por lo menos por fuera.  

Escuchar sus sentimientos y reforzar de manera positiva

Los primeros días, quizá las primeras semanas, serán un desafío, por lo que ser comprensivos, escuchar sus sentimientos y validar lo que están sintiendo es muy importante, así como ayudarlos a ver las cosas desde diferentes perspectivas, resaltar los puntos positivos, resolver sus preguntas y tratar de aliviar sus preocupaciones.  También puede ser muy útil el reforzar los mejores aspectos de la escuela con recompensas positivas, sin que esto se convierta en un condicionante, pero si que les ayude a asociar emociones positivas con la llegada a la escuela.  

Estar en contacto con los docentes

Una de las cosas que más estresan a los adultos con la llegada a la escuela es saber que estaremos lejos por mucho más tiempo del que acostumbramos, por lo que no podremos cuidarlos como nos gustaría. Además, para muchos niños es difícil expresar o relatar las experiencias del día a día, por ello es que estar en contacto con los docentes y personal de la nueva escuela es tan importante, escucharlos y formar un equipo con ellos nos ayudará a apoyarlos en esta transición.  

Hacerles saber que están seguros

Lograr que los niños desarrollen un apego seguro es la clave para mejores transiciones, ellos deben poder confiar en los adultos que se encargan de cuidarlos, saber que el afecto es infalible y que sin importar lo que ocurra, estos volverán por ellos al final del día, que pueden contarles las cosas que se les dificultan y que tendrán apoyo para salir de las malas experiencias. Estos primeros pasos son importantes para el futuro y poder contar con los adultos es esencial.

Deja un comentario

Descubre más desde LCR Noticias

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d