Pepita Gomís, creadora del primer programa educativo de la televisión mexicana
El pasado domingo 26 de diciembre falleció Pepita Gomís a los 83 años de edad. Ella fue la creadora del primer programa educativo en la televisión mexicana, en los años sesenta, Tele kínder.
Era un espacio televisivo educativo en el que se brindaban clases a niños de preescolar y en el que se incluían canciones infantiles. Como público en vivo asistían menores, quienes tomaban las clases durante el programa.
¿Cómo surgió el programa Telekinder?
Mientras Pepita Gomís realizaba el trámite de sus documentos para presentar su examen de maestría en Historia de México, el productor Luis de Llano Palmer abrió una convocatoria para un programa de televisión dirigido a niños. Pepita presentó su solicitud y resultó ganadora.
Viajo a Estados Unidos en donde presencio en vivo el programa Romper Room y de ahí surgió la inspiración para la creación del programa mexicano.
En él, se hablaban de temas específicos en cada emisión, se leían cuentos, había invitados especiales y canciones. En esos tiempos la Secretaría de Educación Pública había prohibido las canciones de Cri Cri en la educación preescolar, pero la televisión mexicana no estaba regido por la SEP por lo que Emilio Azcárraga dio luz verde para incluir esas canciones durante los programas.
Telekinder permaneció al aire desde 1963 hasta finales de 1968.
Además, en la década de los ochenta realizó una serie televisiva donde los invitados eran niños indígenas que además de su lengua dominaban el idioma español. Consideraba que la vida era un aprender constante .
Pepita Gomís contaba con una maestría en Historia por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabajo como supervisora de películas en la Cineteca Nacional, como periodista y ejerció el magisterio, además que dirigió un plantel educativo que llevaba su nombre.
Estuvo casada con el actor Héctor Suárez durante 36 años, con el que tuvo dos hijos: Héctor y Julieta.