Pedagogo de la UNAM afirma que la docencia es compromiso y pasión
Para el pedagogo Juan Carlos Yáñez Velazco, la educación de los jóvenes debe ser también un compromiso de los docentes y no solamente dejarle esta encomienda al gobierno.
Lo anterior fue afirmado durante el 7° Coloquio Internacional de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior que se realizó el 24 y 25 de agosto en la UANL.
El especialista en educación superior agregó que educar debe componerse de dosis de carácter, sentimiento, inteligencia y libertad.
“Educar no es fácil, porque a nivel preparatoria tiene sus particularidades y una de ellas es la edad, ya que mientras los estudiantes siguen ingresando con los mismos años, los profesores nos hacemos viejos. Considero que la ética también es otra clave para brindar una mejor educación”, señaló.
Para Yáñez Velazco, experto de la Universidad de Colima, la docencia es un compromiso social, una actitud vital y un privilegio.
El investigador por la Universidad Nacional Autónoma de México resaltó que uno de los retos de las escuelas del país es atender la desigualdad e inclusión al ofrecer una educación integral.
Juan Carlos Yáñez Velazco participó el 25 de agosto en el coloquio de la UANL con la conferencia magistral “El privilegio de enseñar. Reimaginar la docencia universitaria”.
