Pagos a domicilio según SEPNL

Por: Rodrigo Luna Guevara
Estamos en una época (electoral) muy sensible, donde todo el mundo se esta protegiendo a si mismo y los lamebotas hacen lo que sea por sus protectores.
Con la frase anterior puedo resumir lo que esta sucediendo al interior del Gobierno, dependencias, escuelas, partidos, sindicatos y demás. Pero la SEP NL es un lugar especial, ahí hay una marcada guerra de grupos que al inicio de la gestión “independiente” era desastrosa y hoy va tomando rumbo gracias a la definición de diferentes actores al interior de la desorganizada Secretaría.
Mucho hay que decir al respecto, pero les platicaré sobre dos personajes centrales de esta historia que se esta escribiendo con los pies, se trata de Juan José Leal Rodríguez y Francisco Gonzalez Mendoza, Director Jurídico y Director de relaciones laborales de la SEP NL respectivamente.
Cuando llego el nuevo super administrador de los recursos a la SEP, todo el mundo comenzó a correr como gallina descabezada pues no sabía quien era el jefe ahora, y tenían razón, pues ahora es muy notorio que Arturo Estrada solo es usado para fotos, asistir a eventos, dar la cara, pero hasta ahí.
El poder verdadero lo tiene otro. Bajo ese argumento y ante los inminentes cambios que vendrán por las elecciones del 2018 Arturo Estrada que no es tan títere como parece, recibió respaldo de los paladines de la justicia que ahora dirigen Laborales y Jurídico, estos, en su afán de “proteger” a Estrada, se han visto envueltos en un sin número de problemas, el más notorio es el asunto de los pagos retenidos a personal que excede en incapacidades.
La semana pasada di a conocer unas imágenes de una persona que fue a cobrar su cheque en ambulancia a pagos de la SEP, al día siguiente se publicó en el periódico ABC un articulo que desmentía la situación y de esa nota en particular me llama la atención lo siguiente:
Según ABC, SEPNL aclaró que la persona en cuestión no es maestra, sino personal administrativo que lleva más de dos años incapacitada.
De lo anterior me pregunto si el que sea maestra o administrativa hace alguna diferencia en el trato indigno a la persona.
Por otro lado, si lleva incapacitada más de dos años, solo quiere decir que en la SEP no saben hacer su trabajo puesto que los términos de la ley para revisar y dar solución a este tipo de casos es muy claro, y una persona con tanto tiempo incapacitada ya debería estar jubilada, pensionada o fuera de servicio y no sufriendo para pagar las cuentas.
En otro asunto, la SEP puntualizó que emitieron un comunicado para informar a las personas que no pudieran acudir a reclamar su pago por incapacidad (vaya ironía) , que lo reclamaran vía telefónica para recibirlo en casa.
Al parecer las personas en tal situación no ven mucho el Facebook por que los casos que como el de la administrativa en ambulancia, siguen sucediendo.
Que situación tan lamentable.
Saludos
rolungue@hotmail.com