Ofrece FACPYA talleres sobre sororidad y perspectiva de género
Con el fin de impulsar la sororidad y la equidad de género entre las alumnas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como crear líderes con esta perspectiva para fortalecer la convivencia entre la comunidad universitaria, la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL realizará dos talleres para tratar a fondo estos temas.
Los talleres “Líderes en perspectiva de género: fortaleciendo nuestra convivencia” y “Círculos de sororidad y equidad de género” se ofrecerán a partir del 15 de agosto entre el alumnado de la facultad y la comunidad universitaria, siendo el último de ellos exclusivo para alumnas de nuestra Máxima Casa de Estudios.
Se darán en once sesiones de una hora y media de duración, donde se abordarán temas como la autoestima, redes de apoyo, derecho a vivir sin violencia, salud mental y sororidad en Nuevo León.
La maestra Ivonne Abigaíl González Garza, del departamento de equidad de género de la facultad, refirió que hay ya una primera generación del taller de sororidad y los resultados superaron las expectativas.
Para Danna Paola Martínez Cervantes, estudiante de la Licenciatura en Administración, el taller de sororidad le cambió la perspectiva y la creencia de saber todo acerca de este tema.
Por su parte, Sofía Flores Grajeda, estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales, destacó que la UANL le enseñó a formar una hermandad con sus compañeros y a apoyarse mutuamente.
El taller “Líderes en perspectiva de género: fortaleciendo nuestra convivencia” dará inicio el 18 de agosto y en él pueden inscribirse alumnos y alumnas de la UANL, mientras que el taller “Círculos de sororidad y equidad de género” empezará el 15 de agosto y es exclusivo para alumnas.
