Motiva programa de verano de UANL a incursionar en la ciencia
Buscar que los jóvenes dejen a un lado el mito de que las carreras de matemáticas, física, química e ingenierías son complicadas y que solo las pueden cursar ciertas personas es uno de los propósitos del Verano de Investigación Científica y Tecnológica de la UANL (PROVERICYT).
Lo anterior fue explicado por el Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL, Juan Manuel Alcocer González, quien recalcó que los estudiantes piensan que el llegar a ser científico es algo que está fuera de su alcance.
El XXV Verano de Investigación Científica y Tecnológica que se realiza del 3 al 28 de julio actualmente alberga a 1 mil 048 alumnos (51% mujeres y 49% hombres) distribuidos en las diversas ramas del conocimiento.
Asimismo, de los 1 mil 218 científicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), 548 de ellos participan en el PROVERICYT recibiendo a los estudiantes en sus laboratorios.
Con más de 20 años de existencia, el Verano de Investigación Científica y Tecnológica de la UANL tiene como objetivo que, durante un mes en un horario completo y de manera presencial, el alumno participe en proyectos de actualidad, en el laboratorio y bajo la supervisión de un científico.
“Es un programa que está dirigido a motivar a los estudiantes que están terminando la preparatoria e iniciando la facultad, porque queremos incentivar el interés de los alumnos en el área de las ciencias”, mencionó Alcocer González.
