Mayor presupuesto a normales y a la UPN, Moctezuma
Aseguró Esteban Moctezuma Barragán (Próximo titular de la SEP), que los maestros despedidos durante el régimen actual, injustamente, serán recontratados en la siguiente administración, agregó que durante el gobierno de López Obrador, ningún profesor sera perseguido.
En su visita por la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde estuvo presente en la inauguración en el teatro universitario de la UJAT, dijo que mediante su Acuerdo Nacional sobre la Educación “comenzará una nueva de revalorización del magisterio nacional en favor de la enseñanza hacia los niños y jóvenes”.
Aseguró que la tarea principal será que el sector educativo se concentre, fundamentalmente, en el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.
“Si nos centramos en el aprendizaje, nos vamos a dar cuenta de que es la mejor forma de que todo se vaya resolviendo, porque una maestra, un maestro que sepa crear los ambientes para que los niños aprendan, pues obviamente es una persona que va estar más valorada”, explicó
Aquí se habló de regresar una especie de la carrera magisterial, en donde se consideraban varios factores en un docente para poderlos escalar; tenemos que darles garantía a los maestros de que tengan una carrera profesional como maestros, que la carrera magisterial les dé una ruta dónde puedan transitar, acotó.
Pero les advirtió que así como se les va a ofrecer a los maestros una nueva ruta, “tendrán ellos que esforzarse para acceder a los peldaños que tenga esta”.
Tendremos que darles un mejor presupuesto a las escuelas Normales y a la Universidad Pedagógica Nacional, así como a los centros educativos que forman, porque no podemos pensar en tener mejores alumnos sin tener mejores maestros”, puntualizó.
Agregó que la reforma educativa fue impuesta y surgió sin un diálogo, por lo cual será cancelada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ya que fue una de sus principales promesas de campaña.
Fuente, Excélsior