Maestros de Quintana Roo dicen no a las clases presenciales y buscan un aumento de sueldo
Maestros del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) mantienen su posición de no regresar de manera presencia a clases, pero sí pretenden un aumento salarial.
Desde que se anunció el procedimiento para regularizar el retorno a clases presenciales, la sección 25 del SNTE se pronunció en contra, señalaron los 600 contagios de docentes en el estado de Quintana Roo por lo que volvieron a solicitar a las autoridades que no se reactiven las clases presenciales.
El Sindicato sostiene que las autoridades tienen que considerar que los profesores no solo enfrentan el riesgo de contagiarse en las aulas, sino en el trayecto a las escuelas, pues la mayoría de los afectados son de Cancún y usan el transporte público que es un foco de infección de Covid.
Pero, en fechas recientes, padres de familia han evidenciado a maestros que en horas laborales están en plazas comerciales o incluso viajando. Ante esto, el secretario general de la sección 25 del SNTE, Fermín Pérez, respondió que se tratan de acusaciones aisladas y que son opositores que quieren dañar la imagen de los profesores.
Pérez Hernández también dio a conocer las bases para el pliego petitorio, en donde uno de los puntos principales es un nuevo aumento salarial que busca superar el 5.9% que se autorizó el año pasado.
Pérez Hernández recordó que el año anterior, un total de seis mil 328 agremiados llenaron las encuestas planteando sus demandas en Quintana Roo y más de un millón lo hizo en el país; la mayor demanda de los agremiados es en relación al incremento salarial.
Para el 2021 el SNTE logró que la SEP incrementara un 3.9 por ciento directo al salario en todos los niveles y categorías y el 0.5 por ciento de fortalecimiento al salario, además de 1.8 a prestaciones, sumando un 5.7 por ciento; por lo que prevén que este año la cifra se supere.
Por su parte, el representante del CEN, Raymundo Valdivia, destacó que en los últimos tres años, derivado de este ejercicio, se ha logrado un incremento salarial y en prestaciones superiores a la inflación.