Los Estados Árabes aprueban un nuevo convenio regional sobre la educación superior
El 2 de febrero de 2022, los Estados Miembros de la UNESCO de la región árabe aprobaron el Convenio revisado de convalidación de estudios, títulos y grados de la educación superior en los Estados Árabes, durante una conferencia internacional de los Estados que tuvo lugar en la Sede de la Organización, en París.
Se trata del quinto convenio regional sobre la convalidación revisado con el objetivo de tomar en cuenta las transformaciones sin precedentes que han ocurrido en la educación superior, las políticas y, en particular, en los ámbitos de la cooperación internacional y la movilidad de los estudiantes.
Los Estados Árabes acogen menos del 10% de la población estudiantil de la educación superior, pero despliegan una movilidad de estudiantes superior a la media mundial, tanto para aquellos que ingresan en la Universidad como para los que se gradúan de esta. Durante los últimos 20 años, el número de proveedores de la educación superior se ha triplicado en la región, la diversidad en cuanto a posibilidad de obtener títulos se ha disparado, y se han desarrollado nuevos modos de aprendizaje, fundamentalmente digitales, con miras a ampliar el acceso a la educación superior.
“Esta nueva realidad hizo necesaria la reconsideración y revisión del convenio precedente sobre la convalidación en los Estados Árabes, aprobada en 1978”, explicó la Sra. Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO.
La conferencia internacional de los Estados fue presidida conjuntamente por el Sr. Khaled Atef Abdel Ghaffar, ministro de Educación Superior y de Investigación Científica de Egipto y el Sr. Abdellatif Mirawi, ministro de la Educación Superior, Investigación Científica e Innovación de Marruecos, que subrayaron la importancia que la región concede a la movilidad de estudiantes e investigadores, así como la utilidad de este Convenio regional revisado para reforzar la cooperación entre los sistemas de educación superior en los Estados Árabes.
El texto del Convenio es el resultado de un proceso de consulta de cuatro años llevado a cabo con expertos internacionales del conjunto de la región. Dos consultas tuvieron lugar en 2017, en Sharm el-Sheikh y en El Cairo (Egipto), una tercera en Rabat (Marruecos), en 2018. La versión definitiva del texto fue aprobada después durante la reunión de consulta final organizada en línea en junio de 2021 por la Oficina Regional de la UNESCO para la Educación en Beirut.
Durante la Conferencia, siete países firmaron el nuevo convenio regional (Egipto, Jordania, Líbano, Mauritania, Marruecos, Omán y Qatar), demostrando de este modo su intención de comenzar el proceso de ratificación. El Convenio queda, por consiguiente, abierto a la ratificación por parte de otros Estados Miembros de la región, así como por los Estados miembros y observadores de la UNESCO. El Convenio entrará en vigor en cuanto sea ratificado por cinco países de la región. Se transmitirá una copia certificada del Convenio a los Estados Miembros que será publicada en las próximas semanas en el portal de Convenciones y Convenios de la UNESCO sobre la educación superior.
La UNESCO exhorta a los países a que ratifiquen el Convenio Regional revisado por los Estados Árabes al mismo tiempo que la Convención Mundial sobre el Reconocimiento de Cualificaciones relativas a la Educación Superior. Si la primera tiene como objetivo la promoción de las cualificaciones, la movilidad y la cooperación a escala regional, el segundo mantiene estos mismos objetivos a escala interregional.