fbpx
Saltar al contenido.

Integra Academia Mexicana de Historia a investigador de UANL

El pasado 3 de noviembre, la Academia Mexicana de Historia integró a sus destacados investigadores al doctor César Morado Macías, actual coordinador del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL, como miembro corresponsal de la Academia para Nuevo León.

Morado Macías se une al investigador Carlos Pérez Maldonado y al historiador Israel Cavazos Garza como los únicos tres historiadores nuevoleoneses en más de cien años de historia de la academia, además de ser el segundo corresponsal nombrado por unanimidad debido a su gran trayectoria dentro del Sistema Nacional de Investigadores.

El doctor César Morado es profesor de licenciatura y posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, el ITESM Monterrey y la Universidad Pedagógica Nacional y cuenta con un doctorado en filosofía con orientación en estudios de la cultura de la UANL. También es miembro del Cuerpo Académico Consolidado de Estudios Históricos Interdisciplinarios de la misma Universidad.

El catedrático y miembro de la American Historical Association comentó que, como corresponsal de Nuevo León de la Academia Mexicana de Historia, parte de su trabajo es impulsar el estudio histórico sobre el estado ya que considera que hay poco material bibliográfico sobre la región y será un reto en el que ya está trabajando.

Para su ingreso a la Academia Mexicana de Historia, César Morado Macías dictó la conferencia “Historia del dinero en Monterrey. Crédito, mercado inmobiliario y empresa. Siglo XIX”.

En ella buscaba, entre otros temas, explicar, mediante una investigación basada en fuentes de archivo utilizando algunas variables financieras de Monterrey durante la segunda mitad del siglo XIX, cómo fue que los regiomontanos pudieron hacer negocios ante la escasez de moneda y la inexistencia de billetes.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: