Inauguran laboratorio de industria 4.0 e innovación en Prepa 15
Con el propósito de que los estudiantes se adentren en las habilidades de la cuarta revolución industrial, la Universidad Autónoma de Nuevo León puso en marcha el Laboratorio de Industria 4.0 e Innovación Tecnológica de la Preparatoria 15.
Las áreas que los jóvenes universitarios podrán explorar son internet de las cosas, impresión 3D, realidad aumentada y virtual, además de un espacio gamer.
“En la preparatoria tenemos dos bachilleratos técnicos: en sistemas computacionales y en mecatrónica, por lo que el objetivo es que los alumnos de estos programas educativos puedan practicar lo suficiente y que las empresas con las que estamos aliadas nos abran las puertas para que los jóvenes practiquen y hagan su servicio social”, explicó el coordinador de Innovación y Desarrollo Digital de la Preparatoria 15 de la UANL, Érick Sánchez Flores.

El Laboratorio de Industria 4.0 e Innovación Tecnológica fue inaugurado el 2 de octubre y beneficiará a más de seis alumnos de las unidades Florida y Madero de la dependencia universitaria del nivel medio superior.
Durante la inauguración del espacio tecnológico, la Preparatoria 15 de la UANL explicó que al laboratorio se le sumó un área gamer, proyecto que es apoyado por el Consulado de Estados Unidos.
El coordinador de Innovación y Desarrollo Digital de la institución, Érick Sánchez Flores, especificó que cuentan con un salón de e-sports (deportes electrónicos), ya que el Consulado, desde hace algunos años, invitó a la Máxima Casa de Estudios del Estado para crear un club de jóvenes para que compitan en este tipo de torneos con alumnos de universidades de Estados Unidos.
La Preparatoria 15 de la Universidad Autónoma de Nuevo León oficialmente el 2 de octubre se convirtió en un centro certificador en tecnologías Microsoft.
El Laboratorio de Industria 4.0 e Innovación Tecnológica de la Preparatoria 15 Unidad Florida de la UANL fue inaugurado por el Rector Santos Guzmán López y el director de la dependencia universitaria, Walcoy Francisco Rivera Zapata.
