Exige Mexicanos Primero que necesidades de estudiantes y docentes sean escuchadas
A nivel nacional, las autoridades presumen que han regresado a las aulas de manera presencial más de 23 millones de niñas, niños y adolescentes, pero, no hablan sobre las carencias en infraestructura de las escuelas, falta de insumos sanitarios, las carencias económicas de las familias y los retos socioemocionales por los que han atravesado, esto lo dijo Laura Ramírez de Mexicanos Primero.
Esto fue durante la presentación de Escucharnos, una publicación que conjunta los aprendizajes de conversatorios públicos y privados con maestros, estudiantes y familias de 22 estados del país y de 5 países de Latinoamérica.
Ramirez señaló que es necesario que la Secretaría de Educación Pública (SEP) escuche y no haga “oídos sordos” antes de seguir dando instrucciones sobre el regreso a clases presencial.
Por su parte la maestra Vanesa Martínez señaló que han sido testigos de las carencias a las que se enfrentan nuestros alumnos en el día a día, de las situaciones económica de muchas familias.
Por su parte, David Calderón, director general de Mexicanos Primero aseguró que todo programa gubernamental debe estar basado en la necesidad de la ciudadanía. Señaló que las estadísticas y la escucha de Gobierno Federal es una simulación.
