fbpx
Saltar al contenido.

Escuelas en Tijuana tienen botones de pánico para prevenir robos

Para evitar posibles actos de vandalismo en los planteles educativos de Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación (SE), con el apoyo de autoridades municipales, dieron seguimiento a las instalaciones de botones de pánico en escuelas de educación básica. 

Por lo anterior, con la finalidad de que estos espacios se encuentren en las óptimas condiciones al retorno de las actividades escolares de forma presencial, el Secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides, hace una invitación a toda la comunidad denunciar anomalías o incidentes al interior de las escuelas mediante estos botones. 

El Delegado de la SE, Miguel Alfredo Nuño García, hizo mención de que la dependencia colaboró con los elementos de seguridad pública para intensificar la vigilancia en las escuelas con mayor incidencia, así como la colaboración de los vecinos y padres de familia de las escuelas que apoyen en observar cuando algo inusual pase para que estos lo reporten al número de emergencia 911. 

Con la colaboración de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), quienes ofrecieron por medio de una convocatoria a los directivos de las escuelas, la alarma vecinal junto con el botón de pánico que se encuentra con el C4 y al presionarlo envían a la patrulla más cercana, se instalan desde alguna casa vecinal o del docente que viva cerca del plantel educativo y que sea de absoluta confianza, para utilizarse con responsabilidad. 

Se instalaron en los centros educativos: Primaria Líderes de México, Primaria Guillermo González Camarena, J.N José Rosas Moreno, J.N Kumiai y Sec. Gral. 216. Los botones de pánico fungen como un mecanismo de seguridad, que permitirá a la población escolar de cualquier plantel educativo solicitar de manera inmediata el llamado al cuerpo de seguridad cuando se encuentran en una situación de riesgo.


6 consejos para tener un perfil en LinkedIn atractivo

Crear un perfil en LinkedIn es fundamental si quieres alcanzar tus objetivos profesionales. Especialmente si buscas trabajo en un entorno globalizado como el actual. Pero no basta con crear una cuenta, para tener éxito hay que diferenciarse del resto de profesionales.

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: