fbpx
Saltar al contenido.

El uso de tabletas a temprana edad provocan falta de memoria y ansiedad

Retrasar el uso de celulares y tabletas en los niños y adolescentes puede prevenir situaciones conflictivas a futuro como la dependencia y disminución del rendimiento escolar, además de ansiedad y desmemoria, afirmó la psiquiatra Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas.

Digital twins

Foto, catalunyapress.es

La especialista del Hospital General de Zona No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, aseguró que el uso desmedido de los aparatos electrónicos y dispositivos inteligentes puede derivarse en una adicción. Informó por medio de un comunicado, explicando que esta situación afecta principalmente a los jóvenes.

“Si los padres dan celulares a temprana edad a sus hijos, la adicción será mayor”.

Esto, ocasiona un aislamiento familiar. Explicó que de los 13 a los 22 años, es la etapa en que registran mayor uso de aparatos electrónicos, y que esta tendencia puede darse por factores como una baja autoestima y la necesidad de aceptación. Agregó que lo anterior puede repercutir no sólo en las relaciones sociales del individuo, sino también en su desempeño escolar y laboral, ya que no cumplen al cien por ciento las responsabilidades mientras se realizan ambas acciones simultáneas.

La especialista del IMSS indicó que tener aparatos eléctricos encendidos cuando no es necesario hacerlo, así como dormir con el celular a un lado, puede contribuir a incrementar estados ansiosos, ya que el cerebro no descansa. Motivo por el que aseguró que retrasar el uso del celular en los adolescentes puede contribuir a que los padres prevengan situaciones conflictivas a futuro.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: