fbpx
Saltar al contenido.

El modelo tradicional de educación superior en México vivirá una profunda transformación: OGR

En la celebración del Día del Politécnico, en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, Granados Roldán explicó que el 51 por ciento de los alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cuenta con una beca, y más de 62 mil de sus alumnos de nivel medio superior estudian en un modelo de educación dual consolidado.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto y el director general del IPN, Mario Rodríguez Casas, el secretario de Educación Pública abundó que de los alumnos del Instituto, 87 por ciento en su nivel superior y posgrado cursan programas académicos acreditados; 57 por ciento  de sus estudiantes egresan ya titulados; 74 por ciento de sus profesores de tiempo completo cuentan con estudios de posgrado, y su implantación nacional es creciente con 100 unidades académicas distribuidas en 22 entidades federativas.

El IPN, además, es la segunda fuerza de investigación en el país, y una de las solo seis instituciones nacionales que generan la casi totalidad de solicitudes de patentes de investigadores mexicanos, abundó.

Comentó que diversos fenómenos introducen en la educación superior exigencias crecientes sobre la oferta y la demanda, la inserción laboral, la satisfacción de las expectativas de los egresados y su contribución al país, y por ello llaman a todas las instituciones de educación superior y centros de investigación a la reinvención, pero también al sentido común: ofrecer una educación pertinente y de extraordinaria calidad; enfocar con mucho mayor precisión, productividad y sentido de anticipación la investigación que se realiza; fortalecer de manera más exigente y mejor medida la vinculación con el entorno social y económico nacional e internacional, y, en síntesis, dar a sus estudiantes, a sus padres y al país lo que éstos esperan de sus instituciones académicas.

Fuente, gob.mx

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: