fbpx
Saltar al contenido.

El derecho a una educación de calidad para alumnos con discapacidad: ¿Cómo conseguir un entorno de aprendizaje inclusivo?

La educación es un derecho humano fundamental que respalda la Agenda de Educación 2030, por la que los países se comprometieron a “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.

Sin embargo, estamos muy lejos de garantizar que todas las personas, independientemente de su sexo, edad, raza o etnia, capacidades, ubicación u otras características sociales, tengan el mismo derecho a acceder y beneficiarse de una educación de calidad. Si queremos cumplir los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la aplicación efectiva de políticas y programas educativos inclusivos debe considerarse como de carácter prioritario.

Las personas con discapacidad están entre las que corren mayor riesgo de quedarse atrás en la educación y en el seno de la sociedad. Se enfrentan a obstáculos considerables a la hora de participar en una educación y formación de calidad. Además, la pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto y ha profundizado las desigualdades preexistentes en la educación, lo que ha repercutido con más fuerza en los alumnos vulnerables y marginados.

En el punto álgido de la pandemia, la UNESCO declaró que más de 1.600 millones de alumnos en más de 190 países no estaban escolarizados

Un entorno de aprendizaje inclusivo es el medio más eficaz para luchar contra las actitudes discriminatorias y la discriminación de género, para crear comunidades acogedoras, para construir una sociedad inclusiva y lograr una educación para todos.

Los debates explorarán cómo se puede conseguir un entorno inclusivo, seguro y acogedor para los alumnos con discapacidad, tanto en la escuela como en casa, y girarán en torno a los siguientes temas:

  • Los retos a los que se enfrentan los alumnos con discapacidad para acceder a una educación de calidad durante la pandemia de COVID-19
  • Qué hemos aprendido y cuáles son las buenas prácticas para garantizar la continuidad del aprendizaje inclusivo de calidad durante el cierre de las escuelas por la COVID-19
  • Las políticas y prácticas que han logrado incluir a los niños con discapacidad en las escuelas ordinarias

El evento está coorganizado por la UNESCO y Humanity & Inclusion (HI) con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2021 (3 de diciembre). Proporcionará  una plataforma para compartir experiencias y buenas prácticas, y para debatir políticas y prácticas que apoyen un entorno de aprendizaje inclusivo, incluido durante la pandemia de COVID-19.

El seminario web a realizarse el 9 de diciembre, reunirá a una serie de partes interesadas que impulsan el cambio para  fomentar entornos de aprendizaje inclusivos.

Interpretación: Inglés, Francés, español, lengua internacional de signos.

Más información y registro, aquí.

Fuente: UNESCO


Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: