fbpx
Saltar al contenido.

Destaca Sofialeticia crecimiento en demanda de educación dual

La Secretaría de Educación estatal, Sofialeticia Morales Garza, destacó que la educación dual en Nuevo León registra un crecimiento en lo que va del actual Gobierno al pasar de 100 a 2 mil 700 estudiantes de nivel preparatoria y educación superior.

Al participar en la Cumbre de Universidades de América Latina 2023, desarrollada en el Campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey, entre lunes y martes, la funcionaria dijo que el Estado ofrece 165 programas educativos, 477 programas profesionales y 732 programas de graduados; de éstos, 38 carreras están alineadas con la industria 4.0 y electromovilidad.

“Al inicio del actual Gobierno solamente teníamos 100 estudiantes duales, una cifra que hoy ha llegado a más de 2 mil 700 alumnos a nivel preparatoria y educación superior. Hemos incorporado a más de 300 empresas de 11 sectores productivos importantes en esta estrategia”, agregó la titular de Educación en Nuevo León durante su intervención.

Morales también señaló que aún hay camino por recorrer, dado que actualmente se tiene una población entre 18 a 35 años de edad y cerca de 650 mil de estos jóvenes no han concluido su educación superior.

“Es una prioridad colaborar con otras universidades para crear programas que reaccionen a las nuevas demandas laborales. Juntos estamos desarrollando ingeniería especializada y postgrado; además de especialidades técnicas para servir a la industria que rápidamente están viniendo a este estado”, indicó.

Actualmente Nuevo León registra 1.6 millones de alumnos con la cobertura de educación superior más alta del país; la entidad también resalta con el índice de abandono por debajo del promedio nacional, así como el fomento de inclusión y equidad de género en la inscripción.




Deja un comentario

Descubre más desde LCR Noticias

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d