Denuncian padres acoso a niños; SENL no responde
Maestras de la a Primaria Lic. Jesús Urueta del municipio de San Nicolás, fueron denunciadas por padres de familia por presuntamente violentar verbal y psicológicamente a varios alumnos del plantel.
El grupo de padres explico que desde el ciclo escolar pasado (2022 – 2023) a la directora de nombre Irma del Carmen de León Vega, no le importa la integridad ni la salud emocional de los niños, ya que solapa los malos tratos que hacen otras maestras hacia los estudiantes.
Madres indicaron que una docente de nombre María Guadalupe Estrada Martínez, humilla a los niños diciéndoles que son cochinos, pobres y ladrones, sin que se tenga una consecuencia.
“En ciclos pasados la maestra ha cometido actos de discriminación hacia alumnos con necesidades especiales, ya que han buscado inscribirse en la escuela y por orden de ella los han rechazado, ya que no le gusta batallar”, indico una madre de familia.
Fuentes aseguraron que la maestra y la directora se sienten muy protegidas por la inspectora Carlota Rodríguez y por el ex esposo de Estrada Martínez que según es un alto mando del área de secundarias.
Índice del Artículo
Malos tratos
Los padres contaron que la maestra expuso a un niño delante de todos los demás, enseñándoles una ropa interior que el niño traía en la mochila por accidente, ella le saco la ropa interior y lo ridiculizó delante de toda la escuela.
Además, mencionan que la directora hace ventas que no reporta a la sociedad de padres de familia, lleva botes de dulces a los salones y obliga a las maestras a venderlos y les dice a los niños que si no compran los va a dejar sin recreo.
“La encargada de dirección también hace públicos con los padres de familia conflictos personales que tiene con las maestras de cuarto y sexto grado, va a sus salones y delante de los alumnos les empieza a gritar y a insultar”
Otra injusticia paso cuando las maestras indicaron a los alumnos que las mamás tenían que ir a la fiesta del día de las madres y pagarla, sino les iban a poner exámenes sorpresas o los iban a castigar con tareas extras.
Denuncias
Las madres de familia ya no están dispuestas a tolerar estos actos, por lo que se dieron a la tarea de denunciar ante los medios de comunicación y las autoridades educativas lo que las maestras hacían.
Primeramente, los inconformes convocaron a un canal de noticias para llevar cámaras y micrófonos a la escuela, en donde varios papás expusieron sus preocupaciones en la entrevista.
Por otro lado, los papás enviaron un oficio a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL), en donde la queja si fue admitida porque efectivamente los derechos de los niños se estaban viendo violentados.
También pidieron ayuda a la inspectora Carlota Rodríguez y el jefe de la región 2, el Lic. Manuel Gilberto Garza Morales, sin embargo, han hecho caso omiso a las quejas y denuncias de los padres de familia de los niños afectados.
Por último, enviaron una petición a la Secretaría de Educación, para que tome cartas en el asunto, pero hasta ahora están en espera de una audiencia con la titular de la dependencia.
Hasta el momento, los padres esperan tener una respuesta favorable a las peticiones, ya que varios ya tienen la intención de ir a más medios de comunicación para que les puedan hacer caso y poder resolver la situación.