Contarán alumnos de UANL con nueva credencial digital
Como parte del sistema de reconversión sistemática y vectorización de documentos del Departamento Escolar y de Archivo, la Universidad Autónoma de Nuevo León presentó la nueva credencial digital que entrará en uso a partir del semestre agosto-enero de 2023.
La presentación fue presidida por el Rector Santos Guzmán López y Lázaro Vargas Guerra, director del Departamento Escolar y de Archivo, teniendo como testigos a funcionarios y directores de facultades y preparatorias de la UANL.
Vargas Guerra comentó que es la primera credencial digital que el estudiante podrá tener disponible en su dispositivo electrónico, contribuyendo a la sustentabilidad y ahorro de las familias universitarias, ya que eliminará algunos costos, como el que se generaba por recuperación en caso de extravío.

Asimimso indicó que por esta ocasión la credencial digital se mandará a imprimir también de forma física para evitar que el estudiante que no cuente con recursos para bajarla en su celular pueda hacer uso de ella, pero en el siguiente semestre se espera eliminar las impresiones.
Igualmente se informó que por el momento solo será de uso institucional, aunque se espera que en los próximos meses se autorice para el pago del transporte público, ya que existen pláticas con el Instituto de Movilidad de Nuevo León para que esto se haga realidad en el corto plazo.
El Rector Santos Guzmán López añadió que, entre los beneficios para el alumnado, está la eliminación del pago por duplicado, puesto que la renovación es automática.
“Al eliminar el plástico y elementos electrónicos se vuelve sustentable. Cada estudiante puede tomar su fotografía y, al ser validada, ya estará en condiciones de usarse. Por ahora es institucional, pero ya estamos en pláticas para que su uso pueda multiplicarse”, dio a conocer el Rector.
El plan del sistema de reconversión sistemática y vectorización de documentos propuesto por el director del Departamento Escolar y de Archivo, Lázaro Vargas Guerra, busca dentro de la Visión 2030, la digitalización de los documentos que los estudiantes usarán al momento de buscar su ingreso a la UANL y en su estadía.
