¿Cómo hacer una tesis? Tips y estructura
Una tesis es un trabajo de investigación que se realiza para obtener un grado académico o calificación profesional. Se basa en la recolección y análisis de datos con el objetivo de demostrar una hipótesis o argumento. Ahora, vamos a explorar cómo se hace una tesis.
Antes que cualquier otra cosa el estudiante debe leer sobre Metodología de la Investigación, por lo que se recomienda adquirir el libro “Metodología de la Investigación” de Roberto Hernández Sampieri. A decir del experto, este libro resulta de gran utilidad pues es bastante claro, explica paso a paso cómo desarrollar una tesis e incluye mapas conceptuales e infinidad de ejemplos.
El segundo paso clave es que el alumno debe buscar un tema en particular que le llame la atención, este tema debe impactar, proponer algo nuevo o, en su defecto, elegir un tema que haya dejado alguien más en una tesis atrás.
Cuando ya se hizo la elección de un tema, recomienda acudir a la biblioteca de una escuela pública o privada a consultar tesis incluso de maestría, esto con el fin de identificar si alguien más ya escribió sobre el mismo tema que elegiste. De ser así, puedes plantear otra hipótesis sobre el mismo tema o investigar nuevamente para confirmar o negar las conclusiones que se ahí se plantean.

Índice del Artículo
Preguntas de investigación para una tesis exitosa
Desarrollar una buena pregunta de investigación es fundamental para una tesis exitosa por varias razones:
- Claridad de enfoque: Una pregunta de investigación clara y precisa te proporciona un enfoque para tu tesis. Te ayuda a concentrarte en un aspecto específico de tu área de interés y a evitar la dispersión.
- Determina la metodología: La pregunta de investigación ayuda a determinar qué métodos usarás para responder a dicha pregunta. Es decir, orienta las técnicas y herramientas de recolección y análisis de datos que utilizarás.
- Proporciona estructura: Una pregunta de investigación bien planteada puede proporcionar una estructura general para tu tesis, ya que cada capítulo o sección de tu trabajo se dedica a abordar, de alguna forma, esa pregunta.
- Define el alcance: La pregunta de investigación también ayuda a definir el alcance de tu estudio. Te permite delimitar el tema y evitar que tu investigación se vuelva demasiado amplia o inmanejable.
- Promueve el pensamiento crítico: Finalmente, el desarrollo de una buena pregunta de investigación fomenta el pensamiento crítico y las habilidades de análisis. Te obliga a pensar detenidamente sobre tu tema y a considerar qué es lo que realmente quieres explorar y por qué.
¿Cómo se debe organizar y estructurar el contenido de una tesis de manera efectiva?
La estructura de una tesis puede variar dependiendo de las normas de tu universidad o institución, pero generalmente incluye los siguientes elementos:
- Portada: Contiene el título de la tesis, nombre del autor, institución, grado al que se postula, y fecha.
- Resumen: Breve descripción de la investigación.
- Índice: Lista de los capítulos o secciones.
- Introducción: Presenta el problema a investigar, los objetivos y la justificación.
- Marco teórico: Revisión de literatura relacionada con el tema.
- Metodología: Explica cómo se recolectó y analizó la información.
- Resultados: Presenta los hallazgos de la investigación.
- Discusión: Interpreta los resultados, compara con otras investigaciones y discute las implicaciones.
- Conclusiones: Recapitula los resultados y plantea futuras líneas de investigación.
- Bibliografía: Lista de las referencias citadas.

¿Cómo se debe presentar una tesis?
La presentación de la tesis es tan importante como su contenido. Debes asegurarte de que tu tesis esté correctamente formateada, libre de errores gramaticales y ortográficos, y presentada de manera clara y coherente. Además, debes estar preparado para defender tus argumentos ante un panel de evaluadores. De acuerdo con expertos hay 3 errores comunes que deben evitarse al redactar una tesis:
- Escribir con faltas de ortografía
- No redactar en tercera persona ni en infinitivo
- No respetar el formato de tesis
Finalmente, recuerda que una tesis puede variar dependiendo de tu tema y área de estudio. Sin embargo, estos son algunos consejos que te pueden ser útiles:
- Planea tu tiempo y establece metas claras.
- Mantén un registro de todas tus fuentes.
- Solicita feedback frecuentemente a tu tutor.
- No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites.