


Educación publica o privada ¿Qué es mejor?
La elección entre educación pública y privada es una decisión importante que los padres y estudiantes deben tomar en su búsqueda de una educación de calidad

Nearshoring: ¿Qué es y por qué beneficia al país?
En la actualidad México ha tenido un impacto positivo con la llegada de nuevas empresas extranjeras que se instalan de manera permanente en nuestro país, ofreciendo más oportunidades laborales y económicas.

Como enfrentar el embarazo adolescente en el aula
El embarazo adolescente es un desafío social y de salud que afecta a comunidades de todo el mundo. Cuando una adolescente se encuentra en esta situación, su vida se ve significativamente impactada, y uno de los lugares donde este impacto se hace más evidente es en el ámbito educativo.

Modelo educativo Finlandés ¿Es el mejor?
El modelo educativo finlandés ha sido objeto de atención y admiración en todo el mundo debido a su éxito en la promoción de la excelencia educativa.

Como ayudar a niños despistados en clase
La atención es un recurso fundamental en el proceso de aprendizaje, especialmente en el entorno escolar. Sin embargo, algunos niños pueden enfrentar desafíos significativos para mantener su atención en clase.

Excelencia y Calidad Educativa para hacer frente al nearshoring
Las Instituciones Particulares de Educación Superior se encuentran ante la gran oportunidad de convertirse en el pilar para atender la demanda de puestos de trabajo especializados por el nearshoring

¿Cómo promover en los alumnos el habito de preguntar dudas?
El acto de hacer preguntas es fundamental para la adquisición de conocimientos y el desarrollo intelectual de los individuos.

Dormir bien: clave para el desarrollo y el aprendizaje
Dormir es una de las partes más importantes del día, sin importar nuestra edad las horas de sueño nos ayudan a rendir mejor durante nuestras actividades, a mantenernos concentrados cuando es necesario y a resolver todo tipo de cuestiones de la rutina cotidiana.

Cómo aplicar la Teoría de las Inteligencias Múltiples en el aula
La teoría de las inteligencias múltiples, propuesta por el psicólogo Howard Gardner en 1983, revolucionó nuestra comprensión de la inteligencia humana al sugerir que no existe una sola inteligencia general, sino múltiples tipos de inteligencia