fbpx
Saltar al contenido.

Capacitan sobre salud mental a maestros indígenas de Durango

El Instituto de Salud Mental del Estado de Durango arrancó con la capacitación continua a docentes indígenas en materia de salud mental.

María Soledad Ruíz Canaán, directora del Instituto de Salud Mental de Durango, señaló que estas actividades de capacitación continua para docentes de educación inicial arrancaron en los municipios del Mezquital, Pueblo Nuevo y Súchil.

Participan en las mismas especialistas en salud mental como lo son psiquiatras, psicólogos y médicos con el objetivo que los docentes de educación indígena cuenten con las herramientas básicas que les permitan realizar un mejor desempeño laboral y personal, especialmente en el trabajo diario con niñas y niños en sus respectivos planteles educativos.

Estas sesiones trimestrales se desarrollarán a partir de este mes de octubre y hasta junio de 2023 con una participación de 110 profesionales de la educación para abordar diferentes temas como lo son el desarrollo personal y social de los docentes.

Se les están brindado herramientas para comprender y reconocer las emociones en niños en edades de 3 a 6 años, la violencia con énfasis en el manejo del perdón y el reconocimiento y cuidado de la salud mental en el docente.

Ruiz Canaán explicó que la capacitación y promoción en el tema de salud mental son fundamentales ante los cambios sociales y los problemas actuales en el país, por ello, desde el instituto que dirige se continuará promoviendo la sensibilización sobre la importancia de la salud mental y así brindar mejores herramientas a personal del sector educativo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: