Caniem promueve amparo contra SEP por libros de texto
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) promovió un amparo debido a la exclusión de la que es objeto la industria editorial mexicana en el programa de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para el nivel secundaria por parte de la SEP.
Mediante un comunicado de prensa, la Cámara dio a conocer que dicha demanda fue admitida por la Juez Decimoséptima Administrativa en la Ciudad de México.
“Esta cancelación tiene como efecto que las casas editoriales interesadas en participar con propuestas educativas para los alumnos a nivel secundaria ya no podrán elaborar proyectos de LTG para someterlos a aprobación de la SEP. Conforme a este programa, los libros revisados y aprobados por la SEP se daban a conocer a los maestros mediante una plataforma de la Conaliteg, para que los mismos docentes seleccionaran los libros que consideraran más adecuados para impartir sus clases, teniendo en cuenta su propia formación y las características de sus alumnos”.

La Caniem acusó que con la cancelación de los lineamientos de participación de las editoriales en la elaboración de los libros de texto de secundaria, éstas ya no podrán elaborar proyectos de LTG para someterlos a aprobación de la SEP.
Agrega que esta política afecta a la niñez mexicana y a los maestros: “sus posibilidades de aprendizaje se verán menguadas por la existencia de un libro único, en lugar de la amplia diversidad a la que tenían acceso con anterioridad”.
Así también señaló que con la exclusión de la SEP, se afecta a la industria editorial en general y a sus miles de especialistas, en la medida que les impide colaborar con la comunidad educativa para seguir impulsando el desarrollo de la educación en México.