Buscan reforma para garantizar acceso a la educación digital
La bancada legislativa del PRI, en el Congreso Local, presentó dos iniciativas para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley de Educación. Esto a fin de garantizar el derecho, acceso y uso seguro del Internet a los estudiantes, así como brindar a los docentes las herramientas indispensables para que puedan impartir clases a distancia.
La iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado contempla modificaciones a los artículos 16 y 40, mientras que se proponen cambios a los artículos 75 y 119 Bis de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Los diputados Perla Villarreal Valdez y Ricardo Canavati explicaron que con esto proponían crear un fondo con los recursos necesarios para acceder a la educación digital que se proporciona a través del sistema público.
Al acudir a la Oficialía de Partes, para presentar las propuestas, los diputados explicaron que, a raíz de la pandemia, los métodos de enseñanza y aprendizaje se modificaron, por lo que docentes, alumnos y padres de familia tuvieron que adaptarse a los nuevos métodos de enseñanza.
Buscan instaurar en la ley que todos los maestros cuenten con una computadora para poder trabajar a distancia, por lo que la diputada Perla Villareal declaró que es necesario que se cree un fondo para tener acceso al equipo de cómputo de todos los maestros de educación pública. Además agregó que las propuestas surgieron a raíz de visitas que se han realizado a varios planteles educativos.
Por su parte, Canavati detalló que no se está pidiendo un fondo con monto específico de recursos, por lo que se dejaría a criterio del Ejecutivo en función de los recursos presupuestales disponibles.
Además, señaló que de acuerdo a Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2020, en el Estado, el 84.5% de la población cuenta con acceso a internet.
Índice del Artículo