fbpx
Saltar al contenido.

Busca UANL vanguardia en enseñanza-aprendizaje

Buscando siempre que el alumnado y los catedráticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León estén a la vanguardia en enseñanza digital, además colocar a la UANL como punta de lanza en temas de innovación educativa, la Dirección de Educación Digital (DED) de la UANL cumple 25 años de ser referente en estos rubros a nivel nacional.

En instalaciones con equipo tecnológico de última generación, estudio de grabación de audio y video, laboratorios de realidad aumentada, videojuegos, salas de capacitación y liderada por la doctora Lucero Cavazos Salazar, la DED mantiene el objetivo de ofertar cursos con la calidad y pertinencia que una institución como la UANL exige.

Hoy en día la educación que ofrece la UANL puede ser brindada totalmente en línea, con metodología muy estructurada y tecnología de punta. Todo ello debido a que los tiempos y el alumnado así lo han pedido. La institución está siempre en constante evolución”.

La directora señaló que el departamento no solamente se ha fortalecido en la parte tecnológica, sino que los programas de estudio están diseñados para incorporar estrategias didácticas, diseño estructural, diseño gráfico, producción educativa, mundos inmersivos, simuladores, entre otros recursos que en conjunto le han permitido avanzar en materia educativa.

Lucero Cavazos Salazar indicó que debido a que la Universidad empleaba ya la plataforma NEXUS pudo dar un paso adelante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, organizando muy bien su portafolio de evidencias y actualizaciones con la finalidad de mantener al día las competencias del alumnado.

Igualmente afirmó que, en los últimos tres años, la educación digital en la UANL se potencializó y permitió que el trabajo de la dependencia se conociera y reconociera a nivel nacional e internacional, gracias a los esfuerzos, alianzas y compromiso de las áreas académicas y direcciones de nivel central.

La titular de la Dirección de Educación Digital añadió que si bien había mucha expectativa por la implementación de la estrategia digital en este momento tan particular, su éxito se debió a que hubo confianza en los diferentes equipos de trabajo de la Máxima Casa de Estudios del Estado.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: