fbpx
Saltar al contenido.

Busca SENL transformar la Educación Especial

La Secretaría de Educación de Nuevo León presentó ayer, documentos normativos para orientar el trabajo de los servicios de educación especial.

Lo anterior, con el propósito de que se transformen las culturas, políticas y prácticas para la educación inclusiva en el estado.

Cerca de 850 asistentes, entre directivos, supervisores e inspectores de educación básica, directores de las Unidades de Educación Inclusiva (UDEI) y Centros de Atención Múltiple (CAM), así como docentes de educación especial e indígena se dieron cita en Cintermex.

En su intervención, la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, agradeció el interés de los docentes para atender a la diversidad de los alumnos que por distintos factores se encuentran en riesgo de exclusión.

Destacó que es necesario realizar un trabajo colaborativo para lograr el acceso, permanencia, aprendizaje, participación o egreso oportuno a la educación básica.

“Nuestro papel es construir una política de educación inclusiva en el estado, para que cuando hablemos del nuevo Nuevo León partamos de una visión de educación inclusiva, y esto implica escuelas particulares, colegios particulares y, obviamente, nuestras escuelas públicas”, expresó.

Morales Garza dijo que es necesario transformar valores, tradiciones, costumbres y prácticas para eliminar las barreras que limitan el aprendizaje, la participación y convivencia.

Dijo que los documentos normativos están apoyados con los cuadernillos titulados “Marco de la Educación Inclusiva”, “ABC del apoyo de la UDEI” y “Enriquecer la Educación: Alumnado CAST”, los cuales fueron distribuidos a los participantes.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: