fbpx
Saltar al contenido.

Biotecnología una opción contra la infertilidad

La mayoría de las mujeres que han superado el cáncer, no han tenido hijos, solo un tercio de las pacientes tienen descendencia, pero en ambos casos podrían desear un hijo a futuro, sin embargo el daño a los ovarios ocasionado por las quimioterapias podría ocasionar infertilidad en las pacientes.

Los tratamientos de fertilidad, ayudan a producir una mayor cantidad de óvulos sin afectar su calidad y ayudan cada vez en personas más jóvenes, sobre todo mujeres en edad reproductiva que corren el riesgo de ver adelantada su menopausia.

Ante esto, la doctora Ashanti Aguilar Melgar, Bióloga de la Reproducción en el Instituto para el Estudio de la Concepción Humana, explicó que la Biotecnología puede ayudar a contrarrestar este problema.

Índice del Artículo

¿En que consiste?

El programa de preservación de la fertilidad comenzó en 2012, con un equipo capacitado en Bruselas, Bélgica, donde se hace la congelación del tejido ovárico.

En la actualidad, las mujeres pueden realizar estos tratamientos no solo para la preservación de la fertilidad por cáncer, sino también cuando simplemente desean postergar la maternidad.

Básicamente la Biotecnología le da la opción de criogenizar sus óvulos para fertilizarlos cuando la paciente esté libre de cáncer.

Procedimiento

Cuando la paciente llega a la clínica, se hace un balance de su edad, se observa su reserva ovárica, se le practica un ultrasonido y, después, se realiza el procedimiento en donde se estimula el ovario mediante el uso de medicamentos para la obtención de ovocitos.

“Los fármacos para la estimulación del ovario ayudan a obtener una mayor cantidad óvulos. Estos tratamientos dependen mucho del medicamento –como es el caso de los fármacos de última generación que la farmacéutica Corne pone a disposición en México, Merional HG, Corneumon y Moteris, que ayudan a tener una mayor cantidad de óvulos y coadyuvan a preservar la fertilidad en mujeres con cáncer” comentó Aguilar.

La nueva clínica cuenta con un equipo conformado por embriólogos, psicólogos y biólogos de la reproducción y con más de 35 años ofreciendo tratamientos de reproducción asistida de alta complejidad para los pacientes que buscan un embarazo o la preservación de óvulos, como es el caso de las pacientes con cáncer.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: