Avalaron dictamen de Reforma Educativa, comisiones en San Lázaro
Las comisiones Unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobaron el dictamen de la Reforma Educativa.
Con 48 votos a favor, 3 en contra y 9 abstenciones por parte del PT y Morena,legisladores de dichas comisiones avalaron en lo general y en lo particular el dictamen que reforma los tres artículos constitucionales en materia de educación, por lo que se remite a la Mesa Directiva para su análisis.en materia Educativa.
Destaca que fueron 12 los diputados federales de Morena, PT y del PAN, los que votaron en contra del dictamen de la Reforma Educativa. Por parte de la coaliciónJuntos Haremos Historia hubo una división en la votación de dicha reforma, pues los cuatro integrantes del PT, de ambas comisiones, votaron en abstención, mientras que en Morena tres de sus diputados, que también pertenecen a la CNTE votaron en contra.
Otros cuatro diputados de Morena también votaron en abstención: Por parte del PAN hubo una abstención
Los 12 legisladores son:
Morena
- María Chávez: Voto en contra
- Irán Santiago: Voto en contra
- Idalia Reyes: Voto en contra
- Lorena Jiménez: abstención
- Zaira Ochoa: abstención
- Carmen Patricia Palma: abstención
- Santiago Chepi: abstención
PT
- Silvano Garay: abstención
- Ana Grande: abstención
- José Luis Montalvo: abstención
- Alfredo Femat: abstención
PAN
- Annia Gómez
Con un cuórum de 40 diputados, las comisiones iniciaron la discusión para aprobar el dictamen de la Reforma Educativa.
Lo anterior, después de que tres sesiones anteriores fueron suspendidas debido a las protestas y bloqueos a los accesos del Palacio Legislativo de San Lázaro por parte de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron el dictamen de la Reforma Educativa que se avaló en lo general y particular por las comisiones Unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Por lo que los docentes comenzaron a bloquear nuevamente los accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro.
Con información de Político.mx