Rechazan Secciones 21 y 50 del SNTE "categóricamente la decisión arbitraria y unilateral asumida por la autoridad educativa local" que refiere al proceso de Cambios de Centro de Trabajo para el Ciclo Escolar 2021-2022.
Recientemente comenzó a viralizarse en redes sociales un video donde el Director General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro, en el que invita a las feministas que desean hacer un cambio en el sistema patriarcal a leer puesto que "necesitan cultura y educación".
Aún y cuando el estado de Nayarit paso a semáforo verde nacional hace unos días, las autoridades estatales descartaron el regreso a clases presenciales; debido a que la vacunación al personal de educación aun no comienza.
Con la finalidad de mejorar la condición física de las escuelas públicas de Tampico, el presidente municipal Chucho Nader y el Secretario de Educación en Tamaulipas, Mario Gómez Monroy, entregaron material y equipo a los representantes de educación básica.
PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS 2021 El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, a través de la Secretaría de Educación Pública, por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Ciencias, con fundamento en […]
La Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ocupa el puesto no. 34 y como la mejor de Iberoamérica
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), informa que el plazo para concluir el prerregistro de maestras y maestros en el proceso de Promoción Horizontal se amplía al 31 de marzo de 2021.
Recientemente fue lanzada una convocatoria por la SEP y la Conaliteg, para creadores visuales, donde se les invita a participar en el rediseño de los libros de texto gratuitos de educación primaria para el nuevo ciclo escolar 2021-2022
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, para solicitarle que se atiendan las deficiencias de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) que han lesionado los derechos de los docentes y causado gran inconformidad.
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) realizó la tercera mesa de diálogo denominada Aportaciones para la articulación del Sector Gubernamental (Ministerios de Trabajo y Educación) en la Formación Dual, en el marco del coloquio internacional sobre ese modelo educativo.