fbpx
Saltar al contenido.

Así quedará el 8% de aumento a los maestros

Desde hace algunos meses, el sector docente está buscando un ajuste en su salario y fue el pasado 15 de mayo, cuando en conmemoración por el Día del Maestro, finalmente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se aplicará un nuevo aumento salarial a maestros de primaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero todavía hay dudas sobre cuándo ocurrirá esto en 2023.

El incremento al 07, es para los trabajadores de la educaciones de los niveles y categorías de educación básica, educación especial, educación inicial, grupos afines, personal de los CECATI y Misiones Culturales, compensación por la Dirección y Supervisión de Actividades de Fortalecimiento Curricular, así como por Laborar en Escuelas ubicadas en Comunidades Pequeñas y Dispersas (E3), con las repercusiones en las prestaciones Indexadas.

Distribución

La distribución queda de la siguiente manera, el 4% de incrementó directamente al sueldo base, se aumentara 2% al fortalecimiento al salario, otro 3.6% de aumento en prestaciones y se complementa con el incremento de 1.75% del bono de Compensacion Provisional Compactable (CPC), todo esto antes de impuestos.

Se menciona, que tentativamente este incremento se vera reflejado en la primera quincena de Julio del presente año.

Despegue salarial de directivos

Para los encargados de planteles escolares, habrá un aumento del 1% en el mes de septiembre, en los campos de CPC, CM, K1, O1, además recibirían los bonos por la Medalla al merito “Rafael Martínez Castañeda” de $2348.35 y por la Condecoración “Maestro Altamirano” por $3816.20.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: