Aprueban diputados que la UANL reestructure deuda
La autorización solicitada por la Universidad Autónoma de Nuevo León para refinanciar una deuda por 1 mil 193 millones 600 mil pesos, fue aprobada el día de ayer por el Congreso del Estado.
Esto permitirá que la casa de estudios pueda seguir beneficiando con sus programas y apoyos a los estudiantes de hoy y del mañana.
“El proceso que vivimos para llegar a que se votara a favor fue un proceso transparente, donde hubo participación de todo el cuerpo legislativo, donde tuvimos información con tiempo, a la mano, y por lo tanto pudimos estar previamente empapados de lo que estaba ocurriendo en la Universidad”, dijo Eduardo Gaona, coordinador de la Bancada Naranja.
“Hoy por hoy, la Universidad tiene una deuda que tiene que pagar en siete años. Lo que hicimos con esta autorización es darle la posibilidad de que se pueda extender a 20 años, lo que implica mayores flujos a la Universidad y gestionar mejores tasas de interés”, detalló.
Subrayó que lo votado hoy en el Pleno se limita a que la UANL podrá reestructurar su deuda con la intención de lograr mejores condiciones para el manejo de ese pasivo, esto es, mejores plazos y términos.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto, la diputada Norma Benitez, comentó que en su momento,solicitó que la información fuera actualizada antes de ser estudiada para la realización del dictamen.
La bancada de Morena, voto en contra del dictamen al considerar que esto abre la posibilidad de que se incrementen las cuotas a los estudiantes
El diputado Waldo Fernández González declaró que consideran que ,al no poner en la ley un transitorio en donde se prohibía que dentro de la reestructuración de la deuda se incrementarían las cuotas, prácticamente se entregaba un cheque en blanco a la Máxima Casa de Estudios.
Por su parte, la lefisladora panista Mirna Grimaldo Iracheta apoyo el dictamen y argumentó que al extender el plazo de pago, la Universidad Autónoma de Nuevo León tendrá más flujo para operar.
“El Congreso del Estado le está dando la confianza al nuevo Rector, al doctor Santos Guzmán, para que esta deuda se reestructure a 20 años y pueda tener más flujo para operación”, declaró Grimaldo.
Índice del Artículo