fbpx
Saltar al contenido.

Aplicarán encuestas para combatir brotes de violencia en planteles educativos

A través de encuestas y capacitando a maestros y médicos generales para detectar problemas de salud mental en alumnos es como autoridades estatales combatirán los brotes de violencia que se han generado en diversos niveles educativos.

Luego de que el pasado 9 de noviembre se registrara el hallazgo de tres menores con cuchillos dentro de un plantel educativo del municipio de Guadalupe y de recibir amenazas de atentados en escuelas, la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación en Nuevo León, realizarán diversas estrategias en materia de salud mental.

Alma Rosa Marroquín, titular de la Secretaría de Salud, adelantó que como cada año se estarán realizando encuestas con preguntas que tienen que ver con la salud emocional.

Señaló que tras dos años de pandemia se tuvo un aislamiento intenso, lo cual pudo haber provocado mayores riesgos o afectaciones en la salud mental en todos los grupos de edad, clasificando a los niños y jóvenes como grupos vulnerables.

“Hemos estado en coordinación con la secretaria de educación, hay diferentes estrategias de evaluación y vamos a estar realizando por ahí algunas encuestas, todos los años se hacen, pero en esta ocasión incluimos más preguntas relacionadas con la salud mental”, dijo Marroquín.

Al respecto, indicó que se incrementaron conductas como el suicidio, adicciones y diversas problemáticas, por lo que expone que se han dado a la tarea de evaluar al personal de salud.

En tanto, refirió que, tras la capacitación al personal de primer contacto a nivel nacional, no existen suficientes siquiatras, por lo que el médico general deberá estar capacitado para identificar e iniciar tratamientos.

“Todos nuestros médicos en los diferentes puntos del Estado, ya están capacitados, llevamos un 99 por ciento de capacitación a nuestros médicos generales para que identifiquen e inicien tratamientos a niños, jóvenes, mujeres, adultos, adultos mayores, en los que puedan estarse presentando algún riesgo en materia de salud mental.

Finalmente, la secretaria Alma Marroquín, hizo un llamado a la población y a los padres de familia para fortalecer la comunicación con sus hijos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: