AMLO percibirá ingreso mensual 60% mas bajo que el actual presidente
Andrés Manuel López Obrador anunció su salario como presidente de México, será un 60% menos que el salario del actual presidente Enrique Peña Nieto.
Desde las escalinatas de la casa en la Colonia Roma misma que se ha convertido en su base de operaciones, Andrés Manuel López Obrador leyó los 50 puntos de sus “Lineamientos generales para el combate a la corrupción y aplicación de una política de austeridad republicana”.
Cuando concluyó, ahondó sobre el salario que recibirá como mandatario:
“Actualmente Peña debe estar recibiendo 270 mil pesos mensuales, ya en total (es decir, incluidas las prestaciones). Yo voy a recibir 108 mil. O sea, voy a recibir el 40% de lo que recibe actualmente el presidente Peña”.
Indicó que con ello cumplirá con uno de sus compromisos de campaña, que era recibir al menos la mitad de lo que gana actualmente Enrique Peña Nieto.
Mencionó que pensó en bajarse más el sueldo, pero como la ley indica que ningún funcionario del gobierno federal debe ganar menos que él, cayó en la cuenta que eso afectaría de forma “radical” a ciertos funcionarios que ganan actualmente más 108 mil pesos.
“Tenía yo la intención de bajar un poco más, pero como ése iba a ser el techo, hay funcionarios que están ahora trabajando en universidades, empresas, que están ganando esta cantidad, y aunque tienen dimensión social [esos funcionarios] y saben que es una gran oportunidad participar en la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, pues tomé en cuanta esto”.
La apuesta de AMLO es que en los Poderes Judicial y Legislativo se tenga el mismo tope salarial.
Ya los magistrados del Poder Judicial de la Federación (que tiene percepciones mensuales mayores a los 400 mil pesos) comenzaron a tener reticencias al respecto.
Como respuesta a dichas reticencias, Andrés Manuel indicó que pretende modificar el artículo 127, para que los integrantes de los Poderes Judicial y Legislativo también ganen menos que el presidente, es decir, 108 mil pesos.
Con información de polemon.mx