Alumno que repruebe Español y Matemáticas, repetirá grado
Como parte de la Reforma Educativa, a partir del Ciclo Escolar 2018-2019, los alumnos de primaria y secundaria, que no aprueben matemáticas o español tendrán que repetir el año en curso, incluso habiendo aprobado el resto de las materias.
A nivel secundaria serán removidos los exámenes extraordinarios de ambas asignaturas, por lo que los alumnos deberán aprobarlas para pasar al siguiente año, sin embargo para el resto de las asignaturas en los exámenes extraordinarios seguirán vigentes y no afectaran para poder pasar de año.
Con base al acuerdo modificatorio al artículo 12, Fracciones II, III y IV de las Normas Específicas de Control Escolar Relativas a la Inscripción, Re-inscripción, Acreditación, Promoción, Regularización y Certificación en la Educación Básica, con fecha de diciembre 2018, cambiaron los criterios de acreditación.
Por su parte las Escuelas Secundarias Técnicas de Xalapa ya están notificando a los padres de familia.
De acuerdo a las modificaciones en el articulo 12, las nuevas disposiciones para acreditar cada grado escolar deberá cubrir lo siguiente:
EDUCACIÓN PRIMARIA
Primer grado
- Se acreditará con al menos el 80% de asistencia.
Segundo grado
- Se acreditará con al menos el 80% de asistencia.
- Calificación aprobatoria en Lengua Materna (Español) y Matemáticas.
- Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos de las áreas de Desarrollo Personal y Social.
- Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos clubes de Autonomía Curricular.
Tercero, Cuarto, Quinto y Sexto grado
- Al menos el 80% de asistencia
- Calificación aprobatoria en Lengua Materna (Español) y Matemáticas.
- Promedio general de seis en el resto de las asignaturas de los campos de formación académica.
- Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos de las áreas de Desarrollo Personal y Social.
- Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos clubes de Autonomía Curricular.
EDUCACIÓN SECUNDARIA:
- Al menos el 80% de asistencia
- Calificación aprobatoria en Lengua Materna (Español) y Matemáticas.
- Promedio general de seis en el resto de las asignaturas de los campos de formación académica.
- Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos de las áreas de Desarrollo Personal y Social.
- Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos clubes de Autonomía Curricular.
Sin embargo se establece que para evitar repetir el año, la autoridad educativa local y las autoridades escolares llevarán a cabo acciones de regularización en la transición de un grado a otro.
Fuente, Al Calor Político