fbpx
Saltar al contenido.

¿Adiós a la reforma educativa?

Por: Rodrigo Luna Guevara

La tarde del 11 de septiembre volvió loco a más de uno, muy emocionados, maestros, sindicalistas, etc. Fueron víctimas de una manipulación de masas tan burda que sorprende que muchos la aceptaron como cierta.

Corría como pólvora la noticia de que Morena había aprobado un punto de acuerdo para solicitar la suspensión de la evaluación docente, esta noticia fue de boca en boca y tergiversó en un título similar a: “deroga congreso la reforma educativa”

Nada más alejado de la realidad. Lo que hicieron los diputados fue un punto de acuerdo, no una modificación a la ley, que lo pudieron haber hecho con la mano en la cintura por la mayoría legislativa de Morena en el congreso, pero en cambio solo quisieron mostrar el rechazo a la evaluación.

El que se lleve a cabo o no la evaluación, no depende de si la cámara de diputados quiere o no quiere, depende de los lineamientos que defina el INEE basados en la ley general de educación.

El INEE puede suspender la evaluación por mil razones, pero solo por qué el congreso se los pide de manera respetuosa y por mayoría, nunca.

En pocas palabras, si eres llamado a evaluarte, y aún no se deroga, reforma o modifica la ley, atiende el llamado, pues hasta el primero de diciembre el presidente de México se llama Enrique Peña Nieto.

A menos que los diputados federales tomen con seriedad el rechazo del magisterio a la reforma educativa y hagan algo de peso para frenar los lineamientos de la ley general de educación, los maestros estamos sujetos a la ley actual.

Saludos

@rolungue

Deja un comentario

Descubre más desde LCR Noticias

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: