fbpx
Saltar al contenido.

Acuerdan realizar transformación digital de universidades

En el marco del 175 aniversario de la fundación de la empresa Siemens y de los 125 años de presencia en México, se llevó a cabo el evento Xcelerator Automotive Industry 2022, en el que la UANL y cinco instituciones educativas de nivel medio superior firmaron un convenio de colaboración que en su primer etapa beneficiará a 1,300 estudiantes y 65 profesores.

El acuerdo denominado Transformación Digital en la Academia de Nuevo León busca capacitar a alumnos y maestros de la UANL, ITESM, Universidad de Monterrey, Universidad Regiomontana y Universidad del Valle de México en el uso de la plataforma Mendix, creada por la empresa Siemens.

Mendix es una plataforma de generación de aplicaciones de alta productividad que permite crear y mejorar de forma continua tanto aplicaciones móviles como webs personalizadas y que está diseñada para acelerar su entrega.

La firma del convenio estuvo encabezada por el Rector de la UANL, doctor Santos Guzmán López, el Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra Lascuráin, y representantes de la Universidad de Monterrey, UVM y U-ERRE.

Xcelerator Automotive Industry 2022 es un evento que busca impulsar la transformación digital en México por medio de su plataforma de negocios y en esta ocasión reunió, en una suerte de diálogo, a especialistas líderes de la industria, academia, cámaras y asociaciones, para abordar los retos y oportunidades de la industria mexicana en materia de la adopción digital.

Dentro de las autoridades estatales estuvieron presentes el Secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas Rodríguez; la Secretaria de Educación estatal, Sofialeticia Morales Garza; la directora general de Iniciativa Nuevo León 4.0, Clelia Hernández Orta, y el vicepresidente y gerente general para México y Centro América de Siemens Digital, Alejandro Canela.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: