5 mejores Chatbots de IA como alternativas a ChatGPT
Los feeds de las redes sociales están llenos de cosas increíbles que la gente está haciendo con los chatbot de IA. Programadores, maestros de todos los niveles, creadores de contenido y profesionales en casi todos los campos están encontrando buenos usos para esta novedosa herramienta.
Uno de los primeros en llegar fue ChatGPT, un fascinante chatbot de IA de OpenAI, que, desde su lanzamiento en noviembre de 2022, ha tenido una popularidad que se ha regado como la pólvora.
Sin embargo, es posible que ChatGPT no se adapte a tus necesidades o presupuesto, por ello existen varias alternativas, realmente buenas que hoy te traigo para que consideres a la hora de elegir.
Si bien ChatGPT es definitivamente uno de los favoritos entre los chatbots de IA, vale la pena considerar otras alternativas verdaderamente convincentes. Por ello, hemos trabajado con muchísimos y luego de nuestro análisis te traemos nuestra lista de algunas de las mejores alternativas:

Índice del Artículo
Perplexity AI
Abrimos la lista con Perplexity AI, la cual es una alternativa a ChatGPT que también ha sido entrenada con la API de OpenAI. Este chatbot de IA incluyen respuestas conversacionales y generación de contenido.
Utiliza la API GPT-3.5 de OpenAI. El sitio web es bastante minimalista y muy fácil de usar e incluye un modo oscuro. La herramienta ofrece una funcionalidad muy similar a ChatGPT, incluida la capacidad de mantener conversaciones y proporcionar respuestas simples o matizadas.
Sin embargo, a diferencia de ChatGPT, Perplexity incluye las fuentes que utiliza para responder a sus consultas. Por lo que te muestra un listado del cual estuvo recopilando información, tales como Wikipedia, LinkedIn y Amazon.
YouChat AI
YouChat es un chatbot de IA gratuito, creada por las mentes ingeniosas de You.com, un motor de búsqueda fundado por ex empleados de Salesforce.
También está impulsado por el poderoso GPT-3.5, el cual muestra un dominio muy coherente para mantener una conversación. Adaptándose a la perfección al contexto, teje ingeniosamente respuestas perspicaces a sus consultas, destilando vastos océanos de información en brillantez del tamaño de un bocado.
Puede responder consultas generales, traducir, resumir texto, sugerir ideas, escribir código y crear correos electrónicos.
Como consecuencia, YouChat puede actuar como un motor de búsqueda que te brindará una lista de enlaces a páginas web indexadas relevantes para consultas. O bien, puedes obtener las típicas respuestas conversacionales al estilo de ChatGPT.
ChatSonic AI (Writesonic)
Chatsonic es muy poderoso y avanzado, que a diferencia de ChatGPT, incluso puedes hablar con la IA usando su micrófono (al igual que el Asistente de Google y Siri), y de igual forma te responde con voz si así lo deseas.
Y una vez que haya terminado con la conversación, también puedes optar por compartir las respuestas a través de enlaces o documentos de Word/PDF.
Además del texto, Chatsonic también tiene un generador de imágenes incorporado que crea imágenes decentes a partir de las indicaciones que das. Asimismo, este chatbot de IA recuerda las conversaciones y se basa en ellas para continuar el flujo.
Incluso viene con 16 personajes diferentes, que van desde un contador hasta un poeta, en caso de que tengas ganas de tener una conversación con diferentes personas.
Sin embargo, con Chatsonic no es todo color de rosa. Aunque obtendrá acceso gratuito cuando te registres, al igual que ChatGPT, Chatsonic es un servicio pago. La primera vez que ingresas obtendrás unos tokens asignados gratuitos, y una vez que se te agoten, tendrás que adquirir algunos de los planes que te ofrecen.
Google Bard AI
En esta lista, no puedo dejar de mencionar a Google Bard AI. Desde que ChatGPT se volvió viral, muchos usuarios teníamos la mirada puesta en Google. Si bien la empresa guardó silencio durante un tiempo, Google abrió las puertas recientemente, con este prometedor Chatbot de IA.
Bard es una increíble creación de Google que se deriva de la innovadora tecnología LaMDA (Language Model for Dialogue Applications). LaMDA, es un modelo que, posee la extraordinaria capacidad de comprender las complejidades del lenguaje humano a través del análisis de billones de palabras, lo que le permite discernir patrones y proporcionar respuestas razonables.
Aun está en una fase inicial, pero con un futuro prometedor.
Dentro de sus características resaltantes, tenemos que Google Bard puede responder preguntas que incluyen imágenes, lo que lo hace más versátil que otros chatbots de IA.
Tiene acceso a Internet, lo que permite que los usuarios puedan obtener resúmenes completos y actualizados.
Nos gusta el hecho de que, puede ofrecer múltiples respuestas a una misma consulta, lo que lo hace muy completo.
Microsoft Bing AI
Bing AI está diseñado específicamente para llevar la búsqueda al siguiente nivel y se ha diseñado para maximizar la velocidad, la precisión y la eficiencia. Utiliza los aprendizajes y avances clave de sus predecesores para garantizar que los usuarios obtengan los mejores resultados posibles.
Incluye nuevas capacidades impulsadas por IA tituladas ‘Chat’ y ‘Redactar’.
El modo chat que genera consultas web y permite a los usuarios solicitar información contextual en función de ellas.
El motor de búsqueda con bots de IA incluso recibió recientemente una serie de nuevas características que incluyen respuestas más visuales, mayor precisión y el Creador de imágenes de Bing.
También es posible usar voz para enviar comandos a Bing.
El motor de búsqueda revisa y resume los resultados de búsqueda de toda la web, para que obtenga lo que busca sin respuestas múltiples y, a veces, abrumadoras.
Bing AI funciona mejor con el navegador Microsoft Edge y también está integrado con otros servicios y programas de Microsoft, como Microsoft Office y Microsoft Teams, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para el sector educativo y particulares.